La falta de voluntad política, la baja asignación presupuestaria y la ausencia de coordinación interinstitucional para mejorar los procedimientos burocráticos constituyen los tres principales obstáculos para el acceso a la salud en Centroamérica y el Caribe, según afirmó Enma Pinzón, secretaria general de la BioRed CAC Foundation, en el marco del primer foro "La Voz del Paciente".

Pinzón destacó la importancia de lograr espacios permanentes donde los pacientes organizados puedan entablar una comunicación asertiva con los tomadores de decisiones en salud para que la atención sanitaria sea oportuna, con calidad y eficaz.
Durante el evento se abordaron temas como el acceso a los medicamentos y servicios, la importancia de los programas de Alto Costo y el papel de la Dirección General de Información y Defensoría de los ciudadanos.