Autor: Dra. Beatriz Adriana Villanueva Collins
Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial.
Previo al inicio del tratamiento de ortodoncia, se requieren de algunas herramientas para poder realizar un diagnóstico, entre estas herramientas se encuentra el estudio radiográfico, y así mismo, hacer así el plan de tratamiento a seguir para la correcta corrección del tratamiento a iniciar, un buen diagnóstico es pieza clave para conseguir un tratamiento exitoso.
Me motiva a escribir sobre este tema la confusión que observo hoy en los pacientes o padres de los pacientes que llegan al consultorio por tratamiento ortodóntico, a corregir sus problemas de maloclusión, los de sus hijos, y que últimamente, algunos, se rehúsan a la realización del estudio radiográfico, argumentando tener la información de que no es necesaria, de que no es importante, que para ellos les es posible iniciar el tratamiento sin el estudio radiográfico, le restan importancia por la información contraria recibida anteriormente, lo que hace ellos piensen que no es de importancia su realización. En mi carrera profesional, dedicada a la especialidad en ortodoncia y ortopedia maxilofacial, el estudio radiográfico va por delante, antes de darle inicio al tratamiento, no me es posible iniciar un tratamiento sin contar con él.
En la radiografía observamos las estructuras óseas que son importantes para que el tratamiento se lleve a cabo de forma correcta. Sobre la radiografía se realizan algunas mediciones de gran importancia para los tratamientos en pacientes en etapa de crecimiento. La radiografía nos permite visualizar toda la dentición, ya sea una dentición temporal, una dentición mixta o una dentición permanente, nos permite ver si existe algún problema dental, algún problema óseo, la presencia de algún órgano dentario oculto y que pudiera causar problema a dientes contiguos, la presencia o no de terceros molares, la forma y posición de raíces de los órganos dentarios; el tratamiento de ortodoncia no se basa en lo que vemos en la exploración clínica de los dientes, mover los dientes involucra el cambio de posición de los dientes completos, incluyendo las raíces que no se visualizan si no es en una radiografía, y la valoración de la estructura ósea va de la mano en el cambio de posición dental.
Por esto y por muchas cosas más, todos los tratamientos de ortodoncia solo se pueden iniciar, incluyendo en las herramientas de diagnóstico, el estudio radiográfico, es parte de la responsabilidad de nosotros los especialistas en ortodoncia para proteger a nuestros pacientes de algún daño indeseado, por no haber realizado el estudio radiográfico.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube