La Fundación VISIBLE ha lanzado el proyecto CIRCLE, un estudio clínico pionero en España que busca evaluar la influencia y efectividad del apoyo psicológico en los pacientes con COVID persistente.
El COVID persistente se refiere a los síntomas prolongados y recurrentes que experimentan algunas personas después de haber contraído la enfermedad, incluyendo fatiga, dolores de cabeza, dificultad para concentrarse, dificultad para respirar, mareos, mialgia, insomnio, depresión y ansiedad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 1,7 y 3,4 millones de personas (10-20%) en Europa continúan padeciendo los efectos del COVID persistente. El proyecto CIRCLE busca involucrar a 300 personas voluntarias con COVID persistente, a quienes se les ofrecerá acompañamiento psicológico durante todo el proceso.
La Fundación VISIBLE busca demostrar la importancia de una intervención psicológica temprana y regular en enfermedades crónicas, como el COVID persistente, y su efectividad en mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas afectadas
“Desde la Fundación VISIBLE sabemos que el COVID persistente es una enfermedad estigmatizada y en demasiadas ocasiones invisibilizada y no reconocida y por ello queremos aportar nuestro grano de arena a esta enfermedad y su abordaje psicosocial. Creemos en que para convivir con una enfermedad debemos no sólo que nos la reconozcan, sino también que nosotros mismos entendamos que nos sucede”, destaca Patricia Ripoll, CEO de la Fundación Visible.
El proyecto CIRCLE está liderado porel Dr. Francisco Mera Cordero, investigador principal, médico de familia y experto en el diagnóstico y tratamiento de síndromes post virales y en el de COVID persistente; y contará con las psicólogas Tania Badia Aguarón, Anna Badia Llobet y Elena Ramírez Gámez. El Dr. Francisco Mera, subrayala importancia de un correcto abordaje de la gestión emocional, un proceso inflamatorio con estrés oxidativo y daño inmunometabólico como es el Long COVID, el disconfort emocional va asociado a un agravamiento de la fisiopatología de la enfermedad y, por tanto, a los síntomas y calidad de vida de las personas.
“Cuando realizamos una intervención en el área emocional de los pacientes redunda en una menor inflamación, así como una mejor respuesta a las diferentes intervenciones terapéuticas que necesitan los/as pacientes con COVID persistente”, añade el Dr. Mera.
Sobre Fundación Visible
Creada el 2022 como fundación privada sin ánimo de lucro, de la mano de Patricia Ripoll, paciente de migraña crónica (fundadora de MamaTieneMigraña) y que conoce de cerca lo que es convivir con una enfermedad crónica estigmatizada e invisibilizada desde los 7 años. Fundación Visible tiene como misión liderar el esfuerzo por crear proyectos que ayuden a entender y comunicar afecciones que alteran la calidad de vida de las personas (entendiendo todo aquello que afecte negativamente a situaciones derivadas de enfermedad, entorno, familia y sociedad). Con el propósito de dar el poder a la visibilidad de lo que (casi) nadie ve, para entender lo que se escapa a nuestros ojos mediante el aprendizaje y su comunicación.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube