Entidades unen  esfuerzos para combatir enfermedades  en América Latina y el Caribe

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la AIDS Healthcare Foundation (AHF) han firmado un acuerdo para trabajar juntas en la eliminación del VIH/sida, la tuberculosis (TB), las hepatitis virales, la viruela símica (mpox) y otras infecciones de transmisión sexual como la sífilis en América Latina y el Caribe.

El acuerdo marco busca fortalecer las acciones de abogacía para implementar las recomendaciones de la OMS para mejorar los programas de prevención y tratamiento de estas enfermedades, mediante la expansión y el involucramiento directo de las comunidades LGBTQ+ en la implementación de innovaciones como las pruebas autoadminstradas y la profilaxis previa a la exposición (PrEP) al VIH.

En América Latina y el Caribe, unas 2,5 millones de personas viven con VIH, y cerca de 120.000 adquirieron el virus en 2021, mientras que 850 personas contraen la tuberculosis cada día y alrededor de 90 pierden la vida. Además, hay unos 5,4 millones de personas que viven con hepatitis B y 4,8 millones con hepatitis C crónica en las Américas. La OPS ha iniciado una campaña para poner fin a estas enfermedades y afecciones relacionadas para 2030.

La AIDS Healthcare Foundation es una organización global sin fines de lucro que brinda medicina y defensoría a más de 1,7 millones de personas en más de 45 países del mundo, incluyendo América Latina y el Caribe, y es actualmente el mayor proveedor de atención médica en respuesta VIH y sida a nivel internacional.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad