Autor: DiarioSalud Estudiantil
La escritura médica es un activo esencial para cualquier profesional que valore la precisión y la calidad. Al aprovechar la redacción médica, los profesionales de la salud pueden crear informes médicos, proyectos de investigación e incluso artículos periodísticos concisos y efectivos.
Es por esto que DiarioSalud y Project IMG recibieron este 2023 trayendo su taller titulado: “Redacción académica 101: los fundamentos de la construcción y difusión del conocimiento”. Un programa teórico-práctico de tres días impartidos de forma virtual por las doctoras en medicina Massiel Méndez Jorge y Triana Abel, quienes fungen como editoras de DiarioSalud Estudiantil desde 2019.
El programa cuenta con actividades de lectura, escritura y proyectos individuales. Las clases son grabadas en caso de que los participantes necesiten repasar el contenido. Se recomienda encarecidamente la preparación entre clases y el repaso del material compartido.
¿Quiénes pueden tomar el taller?
- Médicos graduados en el extranjero (International Medical Graduates o IMGs) y estudiantes de medicina.
- Médicos residentes y especialistas interesados en crear y publicar artículos académicos en ciencias de la salud.
- Docentes y personal técnico que deseen escribir en la industria de la salud.
Al finalizar "Redacción Académica 101", los participantes podrán:
- Comprender el proceso y el método de escritura según lo medido por ensayos escritos y trabajos de investigación.
- Redactar artículos académicos médicos que podrán ser publicados en DiarioSalud Estudiantil y en la revista de Project IMG (PIMG Magazine).
- Obtener los conocimientos fundamentales para establecer el camino de los participantes en la investigación médica.
Si estás interesado en ser parte, puedes acceder al curso a través de Project IMG. Project IMG es una plataforma revolucionaria creada para ayudar a médicos internacionales, estudiantes de medicina, residentes, becarios y toda la comunidad médica. Tiene la misión de conectar a estudiantes de medicina, graduados y médicos para promover colectivamente la igualdad en la educación médica a nivel mundial. La plataforma conecta, proporciona recursos y apoya a más de 35,000 estudiantes y graduados de medicina de más de 185 facultades de medicina y más de 90 países de todo el mundo.
Como colectivo de estudiantes y educadores, ofrecen un ecosistema que guía y equipa a los estudiantes a lo largo de su camino de educación médica. La plataforma ofrece acceso gratuito a programas de educación médica premium y de código abierto, como cursos en línea, preparación para el examen USMLE, conferencias didácticas, rotaciones clínicas, investigación médica, tutorías y más.
También, puedes inscribirte al curso gratuito a través de este enlace. ¡No te lo pierdas!
Si no pudiste acompañarnos en las primeras clases pero aún así te interesa asistir a esta última y certificar el curso, puedes registrarte en la página, reproducir los videos de las clases anteriores y realizar la asignación, ya que sólo los que completen los ejercicios de módulo recibirán el certificado de asistencia. Accede al formulario de inscripción y a los videos de clase haciendo clic aquí.


No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube