Autor: DiarioSalud Estudiantil
El Día Mundial de la Diabetes es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, para concientizar sobre la diabetes y su impacto en la vida de las personas. El evento se celebra el 14 de noviembre de cada año, y el tema de este 2022 es la educación y la prevención de la diabetes. La diabetes es una enfermedad grave que puede provocar muchas complicaciones si no se controla adecuadamente. Estas complicaciones incluyen enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, enfermedades renales, ceguera y amputación.
La mejor manera de prevenir estas complicaciones es la educación sobre sus factores de riesgo, haciendo cambios en el estilo de vida para mantener la glucemia dentro de los parámetros de referencia. Estos cambios en el estilo de vida incluyen seguir una dieta sana, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable.
El Día Mundial de la Diabetes es un día importante para concienciar sobre la diabetes y su impacto en la vida de las personas. Trabajando juntos, todos podemos marcar la diferencia en la lucha contra esta enfermedad. Este es el enfoque de la medicina preventiva, como rama de la medicina que se centra en la prevención de la salud colectiva.
La medicina preventiva adopta un enfoque de la salud basado en la población, centrándose en los factores de riesgo colectivos y no individuales. Esto significa que, en lugar de tratar a pacientes individuales, la medicina preventiva busca prevenir enfermedades y lesiones abordando los factores de riesgo a nivel de la población. Como estudiantes de medicina, es indispensable conocer estos conceptos y enfatizar la relevancia de la prevención en el proceso de salud-enfermedad, para poder orientar a nuestros pacientes y a la sociedad.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube