La compañía de tecnología sanitaria Siemens Healthineers se unió al gigante Deloitte en el Mobile World Congress Barcelona (Congreso Mundial de Móviles| MWC), el evento más importante en torno al mundo de la comunicación móvil, para dar a conocer los avances del comportamiento de sus soluciones en la red 5G y la evolución de la conectividad remota de los equipos de ultrasonido al servicio de la mejora de la atención del paciente.

La implantación de la red móvil de quinta generación está cambiando la manera de comunicarnos y multiplicando la capacidad de las autopistas de la información, lo que posibilita que objetos cotidianos puedan conectarse en tiempo real. Esto ha permitido el acceso a la salud, acercando tecnología, rapidez en la atención y conectando profesionales especializados a poblaciones sin acceso a este nivel de atención.
Con esta tecnología, la realización de intervenciones quirúrgicas teleasistidas es una auténtica revolución tecnológica que ya es posible. Además, los equipos portátiles de ultrasonido están siendo utilizados en América Latina para atender a poblaciones indígenas en la selva amazónica a través de esta tecnología. La cooperación remota entre profesionales de la salud para equipos de imagen ya es parte de la línea de servicios de Siemens Healthineers y la escalabilidad es el siguiente paso para seguir impactando positivamente en la vida de los pacientes.
Con la tecnología 5G, la transformación digital es un hecho y cambia la manera de interactuar y prestar servicios. En el caso de los sistemas de ultrasonido, los exámenes son transmitidos y vistos en tiempo real, permitiendo que las respuestas de diagnóstico sean inmediatas y el informe del examen se pueda aprobar al final del mismo, ahorrando tiempo. El número de exámenes que se pueden realizar con esta combinación de tecnologías dependerá de la experiencia del profesional y la complejidad del estudio. Podemos basar la misma cantidad de exámenes en un horario convencional de una clínica y puede variar entre 15 a 20 estudios por período.