La salud es un aspecto clave de nuestra sociedad moderna y a todos nos ha quedado muy claro trás la pandemia.

La salud requiere un enfoque multidisciplinario que debe reunir a profesionales, académicos y decisores de todos los entornos, para cerrar la brecha entre el conocimiento científico y las políticas actuales.
Éstos son precisamente los objetivos de la 2nd International One-Health Conference 2023 que, este año, se celebrará en España, Barcelona, los días 19 y 20 de octubre de 2023 en el COMB : Col·legi Oficial de Metges de Barcelona
Desde 2021, la Conferencia Internacional One-Health reúne a destacados expertos de instituciones, entornos académicos y organizaciones internacionales en los sectores de la salud y del medio ambiente para llevar las temáticas de One-Health (una sola salud) en el centro del debate científico.
En la última edición en Catania en 2022, la conferencia recibió más de 40 contribuciones científicas, en las que participaron al menos 270 autores de todo el mundo y ponencias de alto nivel (de la OMS, The Lancet Countdown, ISGlobal, ICLEI, CNR).
Una de las características clave de la conferencia siempre ha sido la de fomentar los resultados a nivel de políticas, produciendo documentos de posición del Comité Científico que se han presentado en foros ministeriales y de alto nivel internacionales como la COP26 y la COP27 de la CMNUCC.
Este año, la misión principal, y tema central de la conferencia, será la de Cerrar la brecha, de la ciencia a las políticas, de las políticas hacia la implementación.
Se ha lanzado una convocatoria de artículos para autores de todo el mundo sobre 5 temas marco, pidiéndoles que respondan a algunas preguntas marco relacionadas con One-Health:
La idea es abrazar y afrontar las dimensiones multifacéticas del concepto One-Health (Una Salud), desde aspectos ambientales, sociales y relacionados con las políticas, así como introducir el big data e inteligencia artificial, digitalización en el concepto de One-Heatlh además de la participación ciudadana a través del dominio participativo.
El Observatorio KOSMA ha lanzado una encuesta, implementada por UhDa Health, para comprender la percepción y la difusión de la ECOANSIEDAD entre la población. Los resultados se presentarán en el propio congreso.
(Enlace para la encuesta en Inglès: https://forms.uhda.health/461/eco-anxiety-study-en)
(Enlace para la encuesta en castellano: https://forms.uhda.health/463/eco-anxiety-study-es)
La International One-Health Conference 2023 es organizada por universidades y centros de investigación de un alto prestigio a nivel mundial:
Desde Barcelona (KiN 105 150 Base camp for earthlings´Health, Institute for Ecosystems-related Impacts Research,KOSMA Observatory, SOCSA,WiseAngle) Desde Italia (Università di Catania, RISMA- SIMA, ISDE; Plastic Free, Movimento Azzurro, MIND, Campus Biomedico di Roma) .
Desde US (Metabolism of Cities Living Lab – MOC-LLAB – , Center for Human Dynamics in the Mobile Age, San Diego State University, San Diego, California) Además de contar con el soporte de muchas otras entidades en todo el mundo
Debido a la importancia estratégica del tema para el área mediterránea, la Conferencia también contará con el patrocinio oficial de la Union for Mediterranean.
La ceremonia de apertura y la conferencia de prensa tendrán lugar el 18 de octubre a las 17.00 horas en el Palacio Real de Pedralbes, Carrer de Pere Duran Farell, 11, 08034 Barcelona, España, en la sede de la UpM con las conferencias magistrales de Grammenos Mastrojeni, Secretario General Adjunto, Unión por el Mediterráneo, Giovenale Moirano, Experto en modelización de enfermedades zoonóticas como el virus del Nilo Occidental, The Lancet Countdown Barcelona.
El día de apertura de la conferencia estarán presentes la doctora Amina Benyahia, Directora a.i.|One Health Initiative (OHI) de la Oficina de la División de Población más Saludable (HEP/HEA), de la Organización Mundial de la Salud y la Profesora Marcella Trombetta, profesora titular del Campus Biomedico di Roma, Decana del Departamento de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible y One-Health.
En la apertura de la segunda jornada Carmen Cabezas, Secretaria General de Salud Pública de Cataluña M. Carmen Ruiz Martín, Presidenta Sociedad Catalana de Salud Ambiental SOCSA, Irene Corbella Cordomí, Jefa del Servicio de Salud Ambiental. Agencia de Salud Pública de Cataluña, Carolina Sánchez, Consejera de Salud Ambiental de Andalucía y presidenta de la Sociedad Española de Salud Ambiental y contaremos con más ponencias de alto nivel de todo el mundo.
La conferencia es organizada desde la ciudad de Barcelona, España y cuento con los siguientes patrocinadores UhDa Health y Planet Health Innovation Network.
Una cita ineludible para quien esté interesado en el futuro de nuestra salud y de nuestro planeta:
Inscripciones en este enlace: https://lnkd.in/dfgYd3Rp
PROGRAMA:http://onehealthconference.it/program-3/