Según el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI – 2005) sobre la pandemia de enfermedad por el coronavirus de 2019 (COVID-19), la pandemia sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional.

El doctor y director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dice estar de acuerdo con el asesoramiento ofrecido por el Comité y determina que el coronavirus sigue constituyendo una emergencia.
En ese sentido, el Comité advirtió que "se necesitan medidas de salud pública a largo plazo, ya que se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato".
Además el equipo recomendó que la OMS, en consulta con los asociados y las partes interesadas, elabore una propuesta de mecanismos alternativos para mantener la atención mundial y nacional sobre la COVID-19 una vez finalizada la emergencia.
A la ves pidió a la Secretaría de la OMS que proporcionara una evaluación de las implicaciones normativas para el desarrollo y la autorización de vacunas, métodos de diagnóstico y medios terapéuticos en caso de que la emergencia finalice en los próximos meses.
El Comité de Emergencia emitió siete Recomendaciones Temporales a los Estados Miembros de la OMS y estas son:
1-Centrarse en la vacunación y los refuerzos
2. Mejorar la notificación de datos a la OMS
3. Aumentar la utilización y la disponibilidad a largo plazo de vacunas, medios de diagnóstico y terapéuticos contra la COVID-19
4. Prepararse para futuros brotes
5. Trabajar con las comunidades
6. Ajustar las medidas de viaje al riesgo
7. Apoyar la investigación para mejorar las vacunas y la condición posterior a la COVID-19.
Mira la advertencia de la OMS sobre las 40 mil personas que mueren semanalmente de COVID19.