Acto de imposición de batas blancas en estudiantes de medicina

Autor: Redacción DiarioSalud Estudiantil

El origen de la bata blanca se remonta a unos siglos atrás cuando los médicos mantenían una reputación poco favorable debido a las muertes de sus pacientes. Eran vistos como brujos, charlatanes y no se les tenía mucha confianza.

Sin embargo, un médico llamado Ignaz Semmelweis se percató de que los bebés que nacían con la ayuda de una partera tenían más posibilidad de sobrevivir que aquellos atendidos por médicos. La principal diferencia era que las parteras tenían cuidado con la higiene y esterilización, por lo que tras ser conscientes, los médicos mejoraron sus protocolos y nació la bata blanca, no solo como método de aislamiento del médico al paciente, sino para ofrecer una imagen de limpieza e higiene personal.

Las batas blancas representan el compromiso, la responsabilidad y entrega que deberán adquirir los futuros médicos con sus pacientes durante todo su camino profesional, por lo cual, este acto protocolario es de gran significado para los médicos en proceso de formación.

La Facultad de Ciencias de la Salud, a través de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, realizó la semana pasada la ceremonia de imposición de batas en sus estudiantes que iniciarán el internado rotatorio. El acto fue encabezado por los doctores Mario Uffre, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Zelandia Matos, vicedecana, Dr. José Perala, director de la escuela de medicina, el Dr. Carlos Pellerano, coordinador del Internado, Ernesto Leroux, coordinador de la cátedra de medicina interna y Luz Herrera, presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría. 

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad